El aislamiento social trae serias consecuencias para los adultos mayores



Este sector de la población que no tienen relaciones sociales es más propenso a enfermarse y a morir antes, además tienen mayores gastos de atención médica.
Un estudio del AARP Public Policy Institute, Stanford University y Harvard University demostró que los ancianos con pocos amigos tienen mayores índices de depresión y se les dificulta realizar actividades cotidianas.
En la investigación participaron más de 5 mil individuos, de los cuales se tenía un mínimo de un año de información médica. Todos ellos contestaron una serie de preguntas relacionadas con el número de amigos cercanos con los que contaban. También se les preguntó si tenían comunicación (escrita o telefónica) con hijos, nietos y hermanos.

El 17% de los participantes se clasificaron como aislados socialmente, lo que indica que tienen poco contacto con adultos, niños, parientes o amigos.
La investigación descubrió que Mediacare gasta alrededor de mil 600 dólares más en ancianos con esta situación, ya que son mucho más propensos a requerir cuidados hospitalarios o apoyo de un enfermero en casa.
Tener una vida social mantiene al cerebro activo y mejora el estado de ánimo.



Enviar Comentario